El mapa semántico es la continuación de la lista de codificación, es decir después de realizar la lista de código, seleccionamos todos y damos click en la parte de Redes y ahí relacionamos las palabras que deseamos intercambiar, patrones, asociar, contradecir, o son parte de.... para después generar un mapa semántico.
En esta actividad se realizo en photoshop una portada de tesis con la herramienta Texto, en la cual se pueden diseñar tipografías desde paisajes, objetos, etc para darle otra vista a las letras. EJEMPLO: Agarro una imagen- Archivo Nuevo- tomo la herramienta Texto y creo una nueva capa escribo una palabra- enter- selecciono capa texto- le doy varita mágica- en cualquier letra y selección similar- Con fx- para darle sombra, y otro tipo de función a las letras.
Comentarios
Publicar un comentario