Ir al contenido principal

ACTIVIDAD: 3 EXCEL
Ø  Concepto propio de Excel: es un programa que sirve para crear bases de datos estadísticos, así como crea gráficas y tablas con fórmulas, dependiendo de la información que se registre. También sirve en la vida cotidiana como una manera de cuaderno de notas, de tareas contables, en empresas, listas de clases, encuestas, entre muchas funciones.
Una de las ventajas de Excel, es que puedes utilizarlo desde cualquier dispositivo móvil que cuente con sistemas operativos, es una forma práctica y sencilla, otro es que puedes realizar sumas, restas, multiplicaciones, divisiones de ciertas cantidades grandes o pequeñas.



Ø  ¿Qué es una referencia mixta, relativa y absoluta? la referencia es cuando las celdas están involucradas en una fórmula de  cálculo.

Las referencias mixtas: están formadas por una mezcla entre referencia absoluta y referencia relativa. Una referencia mixta a una celda o rango es aquella que, al copiar la celda donde está escrita y pegarla en otra ubicación o al utilizar "Autorrellenar", ajusta sólo la letra o sólo el número de la referencia, quedando bloqueado sólo el número o sólo la letra respectivamente. Las referencias mixtas son útiles en multitud de ocasiones, especialmente cuando tenemos que utilizar "Autorrellenar" en una matriz de celdas (varias celdas x varias celdas), puesto que nos permite "arrastrar" una fórmula introducida en una esquina, hasta la celda opuesta en la matriz, para operar con los encabezados de columnas y filas rápidamente y de una sóla vez. Podemos ver en la siguiente imagen una referencia mixta preparada para "arrastrar".



Una referencia relativa es cuando la fórmula es copiada o podríamos decir que al copiar la celda donde está escrita una formula y pegarla en otra ubicación o al utilizar "Autorrellenar", se ajusta automáticamente para hacer referencia a otras celdas. Son las referencias más utilizadas y las que, en la mayoría de las veces, se obtienen por defecto en Excel al hacer click en una celda para hacer referencia a ella.
EJEMPLO: A1 O B5






Una referencia absoluta a una celda o rango es aquella que, al copiar la celda donde está escrita y pegarla en otra ubicación o al utilizar "Autorrellenar", NO se ajusta y queda bloqueada haciendo referencia siempre a la misma celda.
Para hacer una referencia absoluta a una celda, se deben introducir los símbolos del dólar $ antes de la letra y antes del número de una referencia.



Ø  ¿Cómo se hace una formula? Las fórmulas de Excel  son las que se encargan de hacer el "cálculo" de la hoja de cálculo. Las operaciones matemáticas más simples: sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Técnicamente solo la suma es una fórmula, pues en el resto de los casos se usan operadores especiales.
SUMA: esta fórmula suma los valores de las celdas en su interior. Soporta tanto celdas separadas como intervalos. Ejemplo: =SUMA (A1:A50)
Restas: para restar los valores de dos celdas debes usar el símbolo de resta "-" entre ambas. Ejemplo: = A2 - A3
Multiplicaciones: para multiplicar los valores de dos celdas debes intercalar entre ellas un asterisco *. Ejemplo: = A1 * A3 * A5 * A8
Divisiones: para dividir los valores de dos celdas debes incluir entre ellas la raya /. Ejemplo: = A2 / C2.
La fórmula promedio devuelve el valor de promedio aritmético de las celdas que pases o rango de celdas que pases como parámetro. Este resultado también es conocido como media o media aritmética.
Uso: =PROMEDIO (celdas con números)
Ejemplo: =PROMEDIO (A2:B2)






Ø  ¿Qué es una función? Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula.
Esto es:
Ø  Signo igual (=).
Ø  Nombre de la función.
Ø  Paréntesis de apertura.
Ø  Argumentos de la función separados por puntos y comas.
Ø  Paréntesis de cierre.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PORTADA DE TESIS

En esta actividad se realizo en photoshop una portada de tesis con la herramienta Texto, en la cual se pueden diseñar tipografías desde paisajes, objetos, etc para darle otra vista a las letras. EJEMPLO: Agarro una imagen- Archivo Nuevo- tomo la herramienta Texto y creo una nueva capa escribo una palabra- enter- selecciono capa texto- le doy varita mágica- en cualquier letra y selección similar- Con fx- para darle sombra, y otro tipo de función a las letras.

Ensayo de Atlas Ti

INTRODUCCIÓN Atlas, ti es una herramienta muy útil que beneficia al estudiante, docente, investigadores, aquellas personas que quieran   extraer, sintetizar, codificar y analizar textos, audios, imágenes, videos, y otros formatos que le sean de su interés pueden utilizar esta herramienta. DESARROLLO Atlas ti tiene propiedades que ayudan a la utilización y análisis de los documentos, una de sus propiedades es la Triangulación que son múltiples métodos de recolección de datos, es decir diferentes datos, permite una cercanía a los datos desde el punto de vista del participante, tomando en cuenta el contexto para que el investigador analice y en ocasiones el investigador es sorprendido de los resultados analizados. De acuerdo a la investigación de tesis que estamos realizando e interpretando   Atlas ti es una herramienta de análisis cualitativo que no es lineal, sino es de manera cíclica   porque la persona que está investigando puede retroceder o avanzar. En el...

Indice de mujeres alfabetizadas en Chiapas

En esta actividad realizamos generadores de gráficos del INEGI 2018, utilizando filtros de los municipios que deseamos, en este caso fueron elaborados 3 graficas de los municipios de Chiapas, asi como los municipios con mayor población de mujeres alfabetizadas. Primero se hizo en Excel: ejemplo: Municipios y Mujeres, después se abre SPSS importar datos-excel-aceptar, se genran las variables y desde ahí se nos vamos a Gráficos-generador de gráficos- se arrastra la gráfica, se eligen los datos- se elige el filtro (valor). CONCLUSIÒN De acuerdo a los datos registrados en alfabetización y alfabetizados, y alfabetizadores en educación para adultos por municipio del INEGI se observa que en municipio de Chiapas hay estados con mayor índice de mujeres alfabetizadas, el máximo estado es Ocosingo con 1,039 mujeres que han podido alfabetizarse culminando algún grado de estudio. En segundo lugar podemos identificar el Municipio de las Margaritas con 809 mujeres y Palenque con ...