ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
La estadística emplea métodos
descriptivos y de inferencia estadística. Los primeros se ocupan de la
recolección, organización, tabulación, presentación y reducción de la
información. La estadística descriptiva
se sustituye o reduce el conjunto de datos obtenidos por un pequeño número de
valores descriptivos, como pueden ser: el
promedio, la mediana, la media geométrica, la varianza, la desviación típica,
etc. Estas medidas descriptivas pueden ayudar a brindar las principales
propiedades de los datos observados, así como las características clave de los
fenómenos bajo investigación.
La información proporcionada por la estadística
descriptiva puede ser trasmitida con facilidad y eficacia mediante una variedad
de herramientas gráficas, como pueden ser:
Gráficos de tendencia: es un trazo de una característica
de interés sobre un periodo, para observar su comportamiento en el tiempo.
Gráfico de dispersión: ayuda al análisis de la relación
entre dos variables, representado gráficamente sobre el eje x y el
correspondiente valor de la otra sobre el eje y.
Histograma: describe la distribución de los valores de
una característica de interés.
La estadística descriptiva es aplicable en casi
todas las áreas donde se recopilan datos cuantitativos. Puede brindar
información acerca de productos, procesos o diversos aspectos del sistema de
gestión de la calidad, como también en el ámbito de la dirección y organización
de personas, la logística, etc. Algunos ejemplos de dichas aplicaciones son los
siguientes:
- Resumen de las mediciones principales de las
características de un producto.
- Describir el comportamiento de algún parámetro
del proceso, como puede ser la temperatura de un horno.
- Caracterizar el tiempo de entrega o el tiempo
de respuesta en el sector de los servicios.
- Procesar datos relacionados con muestras a
clientes, tales como la satisfacción o insatisfacción del cliente.
- Ilustrar la medición de los datos, tales como
los datos de calibración del equipo.
- Visualizar el resultado del desempeño de un
producto en un periodo mediante un gráfico de tendencia.
Comentarios
Publicar un comentario