Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

ENTREVISTA MANIPULADA

En esta actividad consiste en manipular una entrevista, desde Adobe Premiere, sepaarndolos en canales- -Utilizando el mismo proyecto del slide de fotos, se agrega otro bandeja de entrada y otra secuencia (Entrevista) - Formato  DV-NTSC- estándar a 32 kHz -Espacio de trabajo- edición (Cs5.5) -Para ser ordenados se crean bandejas de carpetas con el nombre correspondiente, ademas de no olvidar las secuencias. - Click- importar archivos. -Importar- vídeo de entrevista- se arrastra a la linea de tiempo- tener en cuenta que al momento de arrastrar el vídeo también se genera el audio- tener en cuenta que también se pude rotar el vídeo- se observa el histograma del audio- selección- cuchilla- se pone el marcador- se van seleccionando los vídeos y se empiezan a manipular- recordando que se ponen en vídeo 2 y audio 2- ambos se seleccionan juntos-  y asi sucesivamente se puede manipular. -Para guardar se da click en la barra de la linea de tiempo- ya cuan...

EFECTOS Y TRANSICIONES EN VÍDEO

En esta actividad consiste en elaborar un vídeo con efectos y transiciones, desde Adobe Premiere. -Utilizando el mismo proyecto del slide de fotos, se agrega otro bandeja de entrada y otra secuencia (Efectos) - Formato  DV-NTSC- estándar a 32 kHz -Espacio de trabajo- edición (Cs5.5) -Para ser ordenados se crean bandejas de carpetas con el nombre correspondiente, ademas de no olvidar las secuencias. - Click- importar archivos. -Se  seleccionan todas las imágenes y se arrastras  a la linea de tiempo. Es importante saber que se pueden rotar las imagen seleccionando la imagen y control de efecto, así como modificar el tamaño (escala).  -Efectos-  transición de vídeo- movimiento en 3D- se puede poner el efecto que desees, ya sea inicial, final o intermedio de dos imágenes. También se puede hacer ajuste en la imagen- efectos de vídeo- si una imagen esta muy oscura- se puede agregar un efecto solo arrastrando a la imagen que des...

TEXTO E INTROS EN VÍDEO

En esta actividad consiste en elaborar un vídeo con textos e intros en video, desde Adobe Premiere. -Utilizando el mismo proyecto del slide de fotos, se agrega otro bandeja de entrada y otra secuencia (Texto) - Formato  DV-NTSC- estándar a 32 kHz -Espacio de trabajo- edición (Cs5.5) -Para ser ordenados se crean bandejas de carpetas con el nombre correspondiente, ademas de no olvidar las secuencias. - Click- importar archivos. -Se  seleccionan todas las imágenes y se arrastras  a la linea de tiempo. Es importante saber que se pueden rotar las imagen seleccionando la imagen y control de efecto, así como modificar el tamaño (escala).  -Archivo nuevo- Barras  y tono (para poder adornarlo o darle mas formalidad)- click sin soltar se coloca en la barra- pero como lastima el sonido de la barra y tono elegido- selecciona- controles de efectos- volumen y ahí se modifica al gusto. -Después- elegimos una animación - archivo nuevo- c...

VÍDEO ANIMACIÓN

En esta actividad consiste en elaborar un vídeo con animación (avion, lower thirds, montaña, nube, desde Adobe Premiere. Lower thirds: es una barra de información, ubicada en el área inferior de un titulo de la pantalla, ejemplo en un noticiero, entrevistas, etc.  -Utilizando el mismo proyecto del slide de fotos, se agrega otro bandeja de entrada y otra secuencia (Animación) - Formato  DV-NTSC- estándar a 32 kHz -Espacio de trabajo- edición (Cs5.5) -Para ser ordenados se crean bandejas de carpetas con el nombre correspondiente, ademas de no olvidar las secuencias. - Click- importar archivos. - Antes de agregar las imágenes se tienen que trabajar desde Photoshop,  Se  seleccionan todas las imágenes y se arrastras  a la linea de tiempo. cada uno en vídeo 1, vídeo 2, vídeo 3... para que estén en el mismo lugar  -Para guardar se da click en la barra de la linea de tiempo- ya cuando se ponga en VERDE se exporta- medios...

SLIDE DE FOTOS

En esta actividad consiste en elaborar un vídeo de fotos con un tiempo cada una de 5 segundos, desde Adobe Premiere. - Nuevo proyecto- Código de tiempo- muestra de audio- Un solo proyecto Educomunicación- Aceptar. - Formato  DV-NTSC- estándar a 32 kHz -Espacio de trabajo- edición (Cs5.5) -Para ser ordenados se crean bandejas de carpetas con el nombre correspondiente, ademas de no olvidar las secuencias. - Click- importar archivos. -Se  seleccionan todas las imágenes y se arrastras  a la linea de tiempo. -Para guardar se da click en la barra de la linea de tiempo- ya cuando se ponga en VERDE se exporta- medios- H264- NTCS DV- VÍDEO SLIDE FOTOS AQUÌ

FOTOS DE PAISAJES DIFERENTES

En esta actividad consiste en  agregar fotos de diferentes paisajes, desde adobe premiere, en el cual se utilizara el apartado de EFECTOS- efectos de vídeo y efectos de transformación. Estas herramientas sirven para darle animación a cada paisaje, ademas de darles transformación, contrastes y  tipos de letras. A continuación se observa un vídeo de fotos en los cuales veremos ciertos efectos que hacen ver un buen vídeo.  VÍDEO DE FOTOS

Proyecto de Animación

En esta actividad,  se realizo un vídeo de animación, es decir hacer un Lower Thirds, en el cual desde Adobe Premiere se importan diferentes imágenes, fondos, fotos donde son editadas antes de importarlas, su edición se realiza desde photoshop. Lower Thirds: es una barra de información, ubicada en el área inferior de titulo de la pantalla, ejemplos en noticiero, entrevistas VER VÍDEO: LOWER THIRDS EJEMPLOS:

EXPERIENCIA DE VÍDEO (ADOBE PREMIERE)

En esta actividad consiste en realizar un vídeo en Adobde premiere, con lo siguiente: DV: vídeo digital HDV: vídeo digital de alta definición Location: es donde se guarda el archivo-escritorio- nueva carpeta- nombre Browse: explorar DV-NTSC: standard 32 kh2 720 ancho y 480 alto se agregan las imágenes y arrastrando  a una linea de tiempo, ademas se puede editar en efectos, Motion- escala- posision- tamaño. Antes de terminar se da un enter para que las imágenes se carguen  Para concluir, file- export-media- formato H.264. VER VÍDEO   

AUDIO DE CONVERSACIÒN (ORACIÒN)

En esta actividad consiste en grabar una conversación, quitar los ruidos ambientales y realizar una pequeña oración desde la conversación que se genero. -Para quitar el ruido ambiental se hace lo siguiente: 1. Ya teniendo una conversación grabada desde audacity, se selecciona una muestra de ruido, es decir de lo que se escucha (borroso, música, si ladra un perro, etc). 2. Después ya seleccionado en el apartado Efecto- redacción de ruido- damos click. 3. por ultimo seleccionamos toda la muestra ctrl A- efecto- repetir redacción de ruido. -Para realizar la oración: 1. Selecciono una parte o muestra- ctrl C, copio. Si deseo abro otro archivo nuevo y pego.  Y se va escuchando y haciendo los procedimientos de copiar y pegar. 2. Con la herramienta Cambio de tiempo, nos ayuda a controlar la respiración  y separar las palabras. ACTIVIDADES LA PUEDES ESCUCHAR EN LAS SIGUIENTES ENLACES: ORACIÓN  DE CONVERSACIÓN...

DEFINICIÓN DE "VIOLENCIA ESCOLAR" CON MÚSICA DE FONDO (CORRECIÒN 06/10/19)

https://drive.google.com/file/d/1xdLJQ0Z0DpQJjn2f1lzFx7w0E-kaTs2P/view?usp=sharing Esta actividad consiste en realizar una grabación de voz sustentada y colocar una música de fondo, con  ayuda de AUDACITY, y ¿Que es audacity?, sirve para hacer grabaciones de entrevistas, es un editor de audio gratuito, donde se puede grabar sonidos, reproducir sonidos, importar y exportar archivos, entre otras. Para ello se realizo una grabación de voz desde audacity, en Sound Cloun se descargo la música de fondo y en archivo-abrir se selecciono el audio. Para después tenerlo listo se copia y pega el audio en el grabador de voz. Selecciona para desvanecer -Efecto desvanecer- es para bajar sonido -Efecto progresivamente es para subir sonido o desde la herramienta envolver para subir o bajar y controlar sonido (volumen). Para finalizar se exporta a mp3. ESCUCHAR AQUÍ 

PORTADA DE TESIS

En esta actividad se realizo en photoshop una portada de tesis con la herramienta Texto, en la cual se pueden diseñar tipografías desde paisajes, objetos, etc para darle otra vista a las letras. EJEMPLO: Agarro una imagen- Archivo Nuevo- tomo la herramienta Texto y creo una nueva capa escribo una palabra- enter- selecciono capa texto- le doy varita mágica- en cualquier letra y selección similar- Con fx- para darle sombra, y otro tipo de función a las letras.

INFOGRAFÌA "PORTADA DE REVISTA"

En esta Actividad se realizo una infografìa desde Photoshop, en ello se elaboro una portada de una revista educativa, con los siguientes pasos:  -Papel E.E.U.U-Tamaño Tabloide 11 x 17 pulgadas y de 150 resolución.  -Ejemplo: Cuando ya estoy en capas- selecciono texto (T), se escribe la palabra- Barita mágica selecciono alguna letra-selección -similar y ctrl c- copia- ctrl v- pega.  Se crean capas-  y ahí en la palabra FX- es para darle otro tipo de sombras  las letras- modo de fusión- normal. +. Http://www.fronteactor.com es para descargar algún tipo de letras. +. Click derecho-extraer aqui-se instala a windows- archivo-guardar para la web- png.

ENTORNO (EL USO DE BROCHAS Y PINCELES)

En esta actividad se realizo un entorno de fotografía de 8x10 pulgadas con una resolución de 100dpi, en la que se utilizo la herramienta pincel para poder crear contenidos de mi elección. ademas se utilizaron diferentes tipos de brochas  que ayudaron a darle color y animaron al entorno, por ultimo se utilizo relleno degradado para el fondo.  -Archivo nuevo- se elige la resolución- se uso el bote de pintura y el relleno, nuevas capas para ir seleccionando los colores. -Pincel- se observan tipos de niveles, en el cual se descargaron en la pagina de BRUSKING.EU- al  momento de descargar se extraen los archivos por separados, después se eligen los archivos ABR, que es la extensión.

FOTOMONTAJE AVANZADO

En esta actividad consiste en un foto-montaje mas avanzado, calibrado y de uno mismo. Ya utilizando diferentes herramientas en este caso, la herramienta pluma que es para crear trazados mas precisos y específicos.  La herramienta Pluma, consiste en seleccionar todo punto por punto, para después irse  a la parte de Trazados y seleccionar carga y perfeccionar bordes.

FOTOGRAFIA DE BLANCO Y NEGRO A COLOR CORREGIDA 01/SEP/2019

En esta actividad se usaron diferentes herramientas como: -Pincel - colores -Gotero +Capas-nueva capa y se le pone un nombre ejemplo (blusa)para que cada capa se vaya modificando +se elige herramientas de selección rápida +pincel- hay un cuadrito de colores- se elige color y con pincel clic y se colorea +otra capa y se le agrega nombre..... y asi sucesivamente.  tambien se puede seleccionar las partes de una blusa por ejemplo, en ajuste de colores- color uniforme- selecciona color- clic-y en el modo normal- se elige color y se baja la opacidad. FOTO BLANCO Y NEGRO FOTO A COLOR                          FOTO BLANCO Y NEGRO FOTO A COLOR

RESTAURACIÓN O RECUPERACIÓN

En esta actividad consiste en restaurar e irrestaurar  fotografías que han sufrido algún daño o están maltratada por el cuidado y el tiempo.  Para ello se uso las herramientas: -pincel corrector puntual -pincel corrector  -parche +Archivo abrir-imagen- y con la herramienta pincel corrector puntual se quitan las imperfecciones, granos, manchas, etc. +Se usa parche  para modificar una parte dañada de la foto, antes de ello se selecciona- puede ser con herramienta marco rectangular, marco elíptico, o con selección rápida- después se  arrastra en una parte semejante y buena.        FOTO RESTAURADA                     FOTO ORIGINAL FOTO ORIGINAL                        FOTO RESTAURADA

BARRA DE HERRAMIENTAS

GLOSARIO - Herramienta mover -Panel de historia: es para ir deshaciendo -Ctrl Z: solo deshace una vez -Ctrl D: Quita la selección completa -Alt: resta -Ctrl: Transforma -Shift: Añade -Panel de navegador: es como zoom +- -Herramienta de selección: pone un rectángulo o cualquier selección -Espacio de trabajo: para restaurar "dejar como estaba" -Lazo poligonal: junta puntos -Lazo magnético: para selección como iman, punto por punto -Lazo simple: rectangular, cuadrado -Ctrl L: punto mas blanco y punto mas negro -Herramienta de selección rápida: selecciona todo la imagen y se le puede restar o agregar. F7: ventana/capas Barrita magica: seleccion sin soltar/busca colores semejantes Pincel: es como un punto Pincel corrector: amplia o disminuye el tamaño del pincel Pincel corrector puntual: elige el grosor Parche: selecciona, corrige el daño que necesites

FOTO SOBREEXPUESTA

Las fotos sobreexpuestas son lo contrario de las subexpuestas, es decir la cantidad de luz que alcanza el sendor es excesiva. Pasos: -Abrir- se agrega la imagen deseada -Se duplica capa -Arriba de capa/canales- se encuentra un apartado normal-se le da click en Multiplicar. -Se duplica las veces que sean necesarias FOTO ORIGINAL FOTO SOBREEXPUESTA FOTO ORIGINAL  FOTO SOBREEXPUESTA

FOTO SUBEXPUESTA

Las fotos subexpuestas es cuando al sensor llega menos luz de la adecuada. un ejemplo: es de aspecto oscuro, no se aprecian ciertos detalles Pasos: -Abrir- se agrega la imagen -Se verifica las barras de herramientas (ventana-capas) -Ya lista la imagen se duplica (capa-duplicar capa) -Arriba de las capas/canales- se encuentra un apartado (NORMAL), ahí se le da a trama o Screen. -Se vuelve a duplicar las veces necesarias hasta que la imagen este correcta. -Se guarda en jpg. FOTO ORIGINAL FOTO SUBEXPUESTA FOTO ORIGINAL FOTO SUBEXPUESTA

Alteración de color

En esta actividad trataremos de como alterar una imagen, es decir como ponemos color de ojos, cabello, ropa, etc a una foto. -CTRL U: Imagen- ajuste- saturacion tono -Herramienta selección rápida -Selección- Guardar selección- se le agrega nombre -selección de selección (para quitar) -Varita mágica -CtrlD: deseleccion   -Imagen-Ajuste- Tono y saturacion-se elige color- Opción colorear Foto original Foto de color

FOTO BLANCO Y NEGRO CORREGIDA 16/08/19

En esta actividad se realizo la elaboración de una foto en blanco y negro, para ello se utilizo las siguientes herramientas: -Herramienta gotero -Ctrl L: punto mas blanco y negro -Abrir- Imagen, Ajuste, Curva (para checar  el colorido de la foto) -Imagen-Ajuste-Umbral (para ver el punto mas blanco y el punto mas negro) -Imagen-ajuste-niveles (se eligen los goteros de blanco y negro) -Imagen- ajuste-niveles (se le agrega a la general 1.15), mas adelante  1.35. -Imagen- Modo- Escala gris como ultimo paso. FOTO ORIGINA L FOTO BLANCO Y NEGRO FOTO CORREGIDA

FOTOMONTAJE

Primer Actividad En esta actividad se esta trabando con Photoshop y realizando un foto montaje. Para ello se hizo lo siguiente: Archivo-Abrir- (se agrega la (s) imagen (es) a elegir). Para  cortar la imagen se utiliza, Herramienta rápida, herramienta lazo, lazo poligonal, lazo magnético. Click Mover  (la imagen se mueve a cualquier lado que desees). Ctrl D= Quitar Ctrl T= Tranforma Ctrl C= Copiar Ctrl V= Pegar Panel de Historia = es para ir deshaciendo Espacio de trabajo- fotografía. SHIF=  AÑADE FOTO ORIGINAL IMAGEN DESCARGADA ASÍ  QUEDA EJEMPLO 2